|
Las distintas porciones del tabique resultan entonces desproporcionadas para el marco esquelético en el cual quedan contenidas o, por el contrario, dislocadas y engarzadas defectuosamente entre sí. Entonces se originan desviaciones, espinas y espolones y crestas, que comprometen en mayor o menor medida la permeabilidad respiratoria de la fosa nasal.
escoliosis siringomiélica
syringomyelic scoliose
Otorrinolaringología
Alteración de la curvadura de la columna por insuficiencia muscular secundaria a la denervación motora.
escoplo
shicel
Ortopedia
m. Instrumento metálico que consta de un mango y de una hoja acabada en bisel, que se utiliza en cirugía ósea para tallar el hueso, percutiendo con una maza o un martillo.
escopolamina
scopolamine
Farmacología
f. Fármaco antagonista de receptores colinérgicos muscarínicos, con acciones semejantes a las de la atropina. Ver antimuscarínico.
escoptofilia (del griego sképtesthai, ver)
skopophilia
Psiquatría
f. Trastorno de las inclinaciones sexuales, que se caracteriza por la inclinación recurrente o persistente a mirar a personas realizando actividades sexuales o que están en situaciones íntimas, acompañada de excitación sexual y masturbación. El individuo no desea descubrir su presencia ni existe deseo de relación sexual con las personas observadas. Ver voyerismo.
escoptofobia
skopeophobia
Psiquatría
Ver fobia.
escorbútico
scorbutic
Dermatología
adj. Perteneciente o relativo al escorbuto.
escorbuto
scurvy
Dermatología
m. Cuadro clínico relacionado con el déficit de vitamina C.
escotadura
notch
Anatomía
f. Depresión o indentación en el borde de un hueso o de otro órgano, como la escotadura ciática, mayor y menor, en el borde posterior del hueso coxal; la escotadura sigmoidea, en el borde superior de la rama mandibular; la escotadura vertebral, que forma el agujero intervertebral, etc.
|