|
La esterilización puede lograrse mediante tratamientos físicos y químicos. El calor es el método más empleado por su gran eficacia. Puede aplicarse calor húmedo, se requieren normalmente procesos de 121º C durante 15 minutos, o calor seco con tratamientos de 170º C, por espacio de dos horas, si bien estos parámetros cambian en función de otras variables del producto que se va a esterilizar. La esterilización también puede lograrse por filtración, mediante la utilización de filtros de tamaño de poro suficientemente pequeño para no dejar pasar microorganismos; este método se recomienda cuando no se puede aplicar calor al material objeto de esterilización. Otros procedimientos de esterilización son el empleo de radiaciones ionizantes y de gases, que, además de tener alto poder de penetración, no deterioran el material, por lo que se utilizan para esterilizar material médico de un solo uso.
esterilización coactiva
coercive sterilization
Bioética
Esterilización involuntaria (v.) en la que el sujeto esterilizado se somete a la intervención para evitar inconvenientes de otro tipo, generalmente la imposición de impuestos desde instancias políticas, como pueden ser las medidas impuestas por la política china que prescriben que a una pareja le corresponde un solo hijo. Este tipo de disposiciones viola las libertades personales más elementales.
esterilización de deficientes
sterilization of deficient persons
Bioética
Esterilización que se lleva a cabo sobre sujetos con deficiencia mental, generalmente mujeres, para evitar embarazos. Aunque tranquiliza a la familia o a quienes la cuidan, al eliminar dicha posibilidad, deja a la deficiente en estado de indefensión ante posibles violaciones (ver esterilización involuntaria)
|