|
adj. Que se halla recubierto de mielina.
mielinoclastia
myelinoclasis
Neurología
f. Destrucción de la mielina.
mielinólisis
myelinolysis
Endocrinología
f. Disolución de las vainas de mielina que rodean a determinadas fibras nerviosas. Puede ocurrir, en la protuberancia, en alcohólicos, pacientes con una desnutrición severa y en situaciones que cursan con variaciones bruscas de la natremia.
mielinólisis central pontina
central pontine myelinosis
Neurología
Síndrome debido a las alteraciones carenciales, habitualmente secundarias al alcoholismo, y que consiste en una desmielinización aguda y masiva de la protuberancia.
mielitis
myelitis
Neurología
f. Inflamación de la médula espinal de cualquier causa.
mieloblastemia
myeloblastemia
Hematología
f. Presencia anormal de mieloblastos en la sangre periférica.
mieloblasto
myeloblast
Hematología
m. Célula inmadura de la médula ósea, precursora de la serie granulocítica. El citoplasma es escaso, intensamente basófilo, y el núcleo es grande, con uno o varios nucleolos. Por diferenciación da lugar a un promielocito.
mieloblastosis
myeloblastosis
Hematología
f. Presencia anormal de mieloblastos en la circulación.
mielocitemia
myelocytemia
Hematología
f. Presencia anormal de mielocitos en la sangre periférica.
mielocito
myelocyte
Hematología
m. Precursor de la serie granulocítica, intermediario entre un promielocito y un metamielocito. Normalmente se encuentra solo en la médula ósea y es la última célula, de la serie granulocítica, capaz de duplicarse, iniciándose la diferenciación en gránulos citoplasmáticos específicos.
mielocitosis
myelocytosis
Hematología
Ver mielocitemia.
mielografía
myelography
Radiodiagnóstico
f. Técnica radiográfica para el estudio del canal espinal, que consiste en la introducción de contraste por vía percutánea en el espacio subdural, opacificándolo para la obtención de imágenes con fines diagnósticos.
|