|
f. Alteración o enfermedad de los músculos esqueléticos de cualquier tipo.
miopatía central core
central core myopathy
Neurología
Tipo de miopatía congénita que se caracteriza por la presencia en la fibra muscular de un área central carente de mitocondrias.
miopatía centronuclear
centronuclear myopathy
Neurología
Tipo de miopatía congénita que se caracteriza, neuropatológicamente, porque las fibras musculares tipo I y tipo II presentan núcleos centrales, habitualmente rodeados de un halo claro de sarcoplasma, con gránulos de glucógeno, aumento de mitocondrias y vacuolas lipídicas, pero sin miofibrillas.
miopatía con desproporción congénita de los tipos de fibras
myopathy with fiber type disproportion
Neurología
Miopatía congénita que se caracteriza por existir una desproporción de las fibras musculares, a expensas de que las fibras tipo II son mayores de lo normal, en especial las fibras tipo IIb.
miopatía en la acromegalia
acromegalic myopathy
Endocrinología
Afectación muscular que se produce en la acromegalia activa, que consiste en una alteración estructural, con fibrosis de la musculatura estriada, que clínicamente se hace evidente en los grupos musculares proximales, tanto de la cintura escapular como pelviana.
miopatía esteroidea
steroid myopathy
Endocrinología
Trastorno de la musculatura esquelética, que se caracteriza por debilidad y pérdida de masa muscular, asociado con la corticoterapia crónica.
miopatía nemalínica
nemaline myopathy
Neurología
Tipo de miopatía congénita que se caracteriza, histológicamente, por la presencia en las fibras musculares, especialmente en las fibras tipo I, de bastoncillos que se observan bien en la tinción modificada de Gomori, siendo su componente principal la alfa-actina.
|