|
miopatía tirotóxica
thyrotoxic myopathy
Endocrinología
Afectación muscular asociada al hipertiroidismo. La alteración funcional de los grupos musculares proximales es más frecuente.
miopía
myopia
Oftalmología
f. Error de refracción en el que cuando el ojo se halla en reposo, los haces luminosos, procedentes del infinito, se enfocan en un punto situado por delante de la retina. Es sinónimo de corto de vista. Provoca que las imágenes lejanas se vean borrosas, mientras que la visión es mejor en tareas próximas. La miopía no solo es un defecto de refracción, corregible mediante la graduación óptica, sino que implica un cambio anatómico en el ojo, lo que conlleva un mayor riesgo de padecer una patología oftálmica del tipo de cataratas, glaucoma, neovascularización subretiniana, coroidosis miópica o desprendimiento de retina. Estos riesgos, normalmente, son mayores en aquellos casos de miopías superiores a seis dioptrías.
miopía axial
axial myopia
Oftalmología
Aquella cuyo origen es un alargamiento del eje antero-posterior del ojo.
miopía de índice
index myopia
Oftalmología
Aquella, de grado moderado, e inicio en la pubertad, observándose una progresión limitada, que suele terminar entre los 21 y los 25 años. Más allá de esta edad los cambios suelen ser nulos o de escasa cuantía.
miopía magna
magna myopia
Oftalmología
Aquella en la que el error de refracción es superior a seis dioptrías.
miopía progresiva
progressive myopia
Oftalmología
Aquella en la que sigue progresando el defecto refractivo durante la edad adulta.
miopía transitoria
transitory myopia
Oftalmología
Aquella de instauración aguda y que desaparece al cesar la causa que la originó.
|