Enciclopedia de Arte
|
Arte Islámico
Indice General
|
Enciclopedia de Arte
Página 1 de 12
|
Desde los orígenes del Islam, en el siglo VII, se fue extendiendo a lo largo de todos los territorios ocupados por los musulmanes un arte íntimamente ligado a las creencias coránicas y a la idiosincracia de los distintos pueblos que adoptaron la fe islámica.
Las circunstancias geográficas e históricas determinaron, pues, que el arte islámico no poseyera una estricta homogeneidad, sino que se dividió en distintas escuelas y estilos. Pese a ello, sus manifestaciones presentaron siempre ciertos rasgos representativos básicos, fundamentalmente la predominancia de la mezquita y la riqueza decorativa.
Características generales
El arte islámico no nació con unos rasgos definidos ni originales, sino que, al contacto con otras antiguas culturas, asentadas en los países conquistados, recogió y difundió de forma ecléctica sus técnicas y realizaciones. Pronto, sin embargo, los artistas musulmanes, y en particular los arquitectos, supieron convertir ese sincretismo inicial en un arte con rasgos propios, caracterizado por el empleo de líneas curvas y ondulantes.
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
>>>
|
|
|
|