Enciclopedia de Arte
|
Arte Minoico - pág.4
Indice General
|
Enciclopedia de Arte
Página 4 de 5
|
Las artes menores se han conservado mejor. Se empleaba el cristal de roca para hacer vasos y sellos, junto con la obsidiana. Otras piedras finas utilizadas fueron el alabastro egipcio y los mármoles verde y rojo. Los vasos de culto solían grabarse con relieves de pulpos, danzas rituales y juegos. Para estos vasos se usaron piedras blandas, como la clorita o la serpentina, y sus superficies podían dorarse. Se conocen muy pocos restos de la escultura minoica. De gran belleza son algunas de las figurillas votivas fundidas en bronce sólido y colocadas en los santuarios. Las estatuas de acróbatas taurómacos, dioses y diosas, se hacían también en marfil importado. En la época de los nuevos palacios apareció la escritura "lineal A", realizada por incisión sobre tabletas de arcilla.
La civilización cretense alcanzó su apogeo en el siglo XVI. La cerámica cambió entonces el estilo "claro sobre oscuro" de Camares en favor de una vuelta al "oscuro sobre claro". Este período floreciente acabó como consecuencia de nuevas catástrofes. Hacia el año 1500, el volcán de la isla de Thera entró en erupción. Cnosos fue sacudida por una sucesión de terremotos mientras grandes maremotos dañaban la costa norte de Creta. Tras la erupción, la isla gozó de algunos años de prosperidad. Junto a la cerámica de dibujos florales apareció el estilo marino, en que la decoración, muy atractiva, se basaba en la representación de pulpos y otras criaturas del mar.
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
3
4
5
>>>
|
|
|
|