Enciclopedia de Cine y Fotografía
|
Cinematografía - pág.12
Indice General
|
Enciclopedia de Cine y Fotografía
Página 12 de 42
|
Wyler, después de realizar algunos westerns, empezó a destacar por un cine literario, que revalorizaba el guión y los diálogos, por ejemplo en Wuthering Heights (1939; Cumbres borrascosas). Hawks, por su parte, cultivó sobre todo el cine de acción, y creó una de las obras clásicas de la comedia con Bringing Up Baby (1938; La fiera de mi niña).
Junto a estos grandes realizadores destacaron varias personalidades llegadas de Europa, como los austriacos Josef von Sternberg, que hizo un mito de la actriz alemana Marlene Dietrich, y el maestro de la comedia, Ernst Lubitsch.
Realismo poético francés. Con la llegada del cine sonoro, los realizadores franceses abandonaron la creación experimental, que fue sustituida por una estética naturalista, iniciada por René Clair con Sous les toits de Pans (1930; Bajo los techos de París), una comedia musical ambientada en París. Mayor naturalismo ofreció la obra de Jean Renoir. Éste realizó en 1934 Toni, sobre el mundo de la inmigración, antecedente del neorrealismo italiano; y, en 1937, su magnífica La Grande illusion, alegato pacifista ambientado en la primera guerra mundial.
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
>>>
|
|
|
|
Menú
|
Home
|
Agregar Favorito
|
Indice General
|
Libros
|
Cursos Gratis
|
En esta sección
|
Cinematografía - pág.12
Fotografía
Animación
Pudovkin, Vsiévolod
Eisenstein, Serguéi
Buñuel, Luis
Bergman, Ingmar
Huston, John
Hitchcock, Alfred
Dreyer, Carl Theodor
Luvitsch, Ernst
Lang, Fritz
Fellini, Federico
Eastman, George
Ford, John
|
|
|