Enciclopedia de Cine y Fotografía
|
Fernández, Emilio (El indio)
Indice General
|
Enciclopedia de Cine y Fotografía
Página 1 de 2
|
Considerado como uno de los más brillantes realizadores del cine mexicano, Emilio Fernández enmarcó su obra en una corriente pintoresca y nacionalista, cercana en ocasiones a la de los grandes muralistas del país.
Emilio Fernández, llamado, por su ascendencia, el Indio, nació en Hondo, Coahuila, el 26 de marzo de 1904. Tras estudiar en una academia militar, sirvió en las tropas insurrectas de Adolfo de la Huerta. Encarcelado por ello y condenado a prisión en 1923, logró escapar y refugiarse en los Estados Unidos. Allí trabajó como actor en los estudios de Hollywood. Gracias a una amnistía pudo regresar en 1933 a México, donde interpretó varias películas y colaboró en otras como guionista y ayudante de dirección.
En 1941 inició su carrera como director con La isla de la pasión. Poco después obtuvo un gran éxito con Flor silvestre (1943) y María Candelaria (1943), películas de gran belleza formal, en las que mezclaba lo poético con lo real, gracias, en buena medida, a la excelente fotografía del que durante muchos años fue su camarógrafo, Gabriel Figueroa. Con estas obras, que lo hicieron conocido en Europa, Emilio Fernández se consagró como el más genuino representante del cine mexicano de la época.
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
>>>
|
|
|
|
Menú
|
Home
|
Agregar Favorito
|
Indice General
|
Libros
|
Cursos Gratis
|
En esta sección
|
Cinematografía
Fotografía
Animación
Pudovkin, Vsiévolod
Eisenstein, Serguéi
Buñuel, Luis
Bergman, Ingmar
Huston, John
Hitchcock, Alfred
Dreyer, Carl Theodor
Lang, Fritz
Luvitsch, Ernst
Ford, John
Fellini, Federico
Eastman, George
|
|
|