Enciclopedia de Cine y Fotografía
|
Pudovkin, Vsiévolod
Indice General
|
Enciclopedia de Cine y Fotografía
Página 1 de 2
|
Perteneciente a la gran época del cine soviético, el director Vsiévolod Pudovkin se preocupó de la expresión de las emociones humanas en la pantalla mediante imágenes indirectas. En su obra La madre, por ejemplo, una revuelta en las cárceles se expone de modo paralelo a la fractura y el estruendo de grandes bloques de hielo en un río con la llegada de la primavera.
Vsiévolod Ilariónovich Pudovkin nació en la ciudad rusa de Penza el 28 de febrero (16 de febrero en el calendario juliano) de 1893. El conflicto bélico mundial de 1914, durante el que permaneció tres años como prisionero de guerra, lo obligó a interrumpir sus estudios de química, que reanudó tras el armisticio y alternó con formación en técnica teatral.
Admitido en el Instituto Estatal de Cinematografía de Moscú, exploró junto a Liev Kulechov las posibilidades psicológicas derivadas de yuxtaponer en la pantalla secuencias subliminales para explicar los estados emocionales de los personajes.
Su primera película, Mejanika golovnovo mosga (1925; Mecánica del cerebro), ilustraba de modo pedagógico las teorías del fisiólogo Iván Pávlov sobre actos reflejos condicionados y preludió la ejecución de su obra principal, Mat (1926; La madre).
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
>>>
|
|
|
|
Menú
|
Home
|
Agregar Favorito
|
Indice General
|
Libros
|
Cursos Gratis
|
En esta sección
|
Cinematografía
Fotografía
Animación
Pudovkin, Vsiévolod
Eisenstein, Serguéi
Buñuel, Luis
Bergman, Ingmar
Huston, John
Hitchcock, Alfred
Dreyer, Carl Theodor
Lang, Fritz
Luvitsch, Ernst
Fellini, Federico
Ford, John
Eastman, George
|
|
|