Enciclopedia de Industria e ingeniería
|
Acrílico
Indice General
|
Enciclopedia de Industria e ingeniería
Página 1 de 2
|
El ácido orgánico etilénico de estructura química más sencilla es el conocido como ácido acrílico, de fórmula CH2CHCOOH. Este producto, al que también se denomina ácido propenoico o vinilfórmico, es la materia prima que se emplea en una serie de procesos de química industrial destinados a la obtención de resinas sólidas, tejidos y pinturas.
El ácido acrílico es un líquido corrosivo, de olor penetrante e incoloro, que presenta una acentuada tendencia a la formación de polímeros, es decir, de moléculas de grandes dimensiones integradas por numerosas unidades moleculares del ácido a cada una de las cuales se las denomina monómeros. Es soluble en agua y en alcohol y cuando se calienta en presencia de una sustancia alcalina se descompone y da lugar a la formación de los ácidos acético y fórmico.
Sometido a diferentes reacciones químicas desarrolladas a escala industrial, el ácido acrílico sirve como base para la fabricación de resinas sólidas. Una de las que mayor aplicación tiene es el metacrilato, éster metílico del ácido metacrílico, material polimerizado transparente, duro y de notable resistencia, que se emplea con profusión en la fabricación de muebles y objetos decorativos. Son también destacables las fibras acrílicas, tales como el orlón o el acrilán, que presentan una satisfactoria flexibilidad y dan a los tejidos de los que forman parte una gran ligereza.
|
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
>>>
|
|
|
|